Todos los niños son tiernos debemos cuidarlos, quererlos y protegerlos, y en este audio esta un incentivo, que lo pueden utilizar para vivir un momento de relajación con sus hijos.
| 
 | 
Fuente: Tomado de la página esnips.
El maltrato infantil es algo que se viene dando desde hace mucho tiempo atrás, en la actualidad existe, pero con el único detalle, que ha ido incrementado en su porcentaje.
 
Todos los niños son tiernos debemos cuidarlos, quererlos y protegerlos, y en este audio esta un incentivo, que lo pueden utilizar para vivir un momento de relajación con sus hijos.
| 
 | 

Publicado por
Silvia
en
12:40
0
comentarios
 
A continuación presento un cortometraje que me pareció interesante para todos los usuarios que visitan mi blog, ya que este video nos lleva a la reflexión y de esta manera todos cooperariamos para que desaparezca totalmente el maltrato infantil.
Fuente: Página You Tube
Publicado por
Silvia
en
6:56
0
comentarios
 
Etiquetas: Conciencia
ESTADISTICAS DEL MALTRATO INFANTIL EN CUENCA
una de ellas es construir una cultura de Buen Trato, esto significa un cambio de actitud desde lo personal de manera especial los profesionales que están en contacto con personas, sin ello no podrían avanzar mucho y la práctica sería un oportunidad de ejercer aquello que desean para los niños, niñas y adolescentes, para que de esta manera se acabe el maltrato, más adelante, información acerca de las estadísticas del maltrato infantil en Cuenca.
Las estadísticas nos dan a conocer que en la zona urbana existe un enorme número de maltrato superior al rural, se piensa que el rural es inferior porque todavía no se ha establecido un sistema de control y vigilancia.
| Zona Urbana | 62 % | 
| Zona Rural | 38 % | 
POR EL SEXO
| Sexo Masculino | 48 % | 
| Sexo Femenino | 42 % | 
POR 
| 2 años | 1.8 % | 
| 3-5 años | 8.8 % | 
| 6-8 años | 14.2 % | 
| 9-11 años | 28.7 % | 
| 12-14 años | 23.3 % | 
| 15-17 años | 13.8 % | 
POR 
| Físico | 24 % | 
| Psicológico | 42 % | 
| Sexual | 8 % | 
| Negligencia | 24% | 
| Otros | 2% | 
POR MOTIVO DE INGRESO A LAS INSTITUCIONES PROTECTORAS
| Maltrato | 30 % | 
| Abandono | 26 % | 
| Multicausal | 13 % | 
| Fuga | 6 % | 
| Se desconoce | 1 % | 
| Otros ingresos | 24 % | 
Según las estadísticas por frecuencias de maltrato en el año 2005 hasta el 2006 son las 
siguientes:
| Episodios Recurrentes | 62 % | 
| Episodios Únicos | 37 % | 
| Pendientes | 1 % | 
Fuente: Folleto del Sirepanm
Publicado por
Silvia
en
13:22
0
comentarios
 
Etiquetas: Estadísticas
Con quien se puede comunicar: 
Diección: Teléfono:
Con quién se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
RED DE ABOGADOS
Tipo de atención:
Con quien se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
Calle Larga 7-47. Tercer piso 2842632
CENTRO DE DIAGONOSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICO CEDOPS
Tipo de atención:
Con quien se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
CENTRO DE SALUD BUENA ESPERANZA
Tipo de atención:
Con quién se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
Av. Huayna Cápac. 2800032
PASTORAL SOCIAL DE LA ARQUIDIOSESIS DE CUENCA
Tipo de atención:
Con quién se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO
Tipo de atención:
Con quién se puede comunicar:
Dirección: Teléfono: 
INNFA
Tipo de atención:
Con quién se puede comunicar:
Dirección: Teléfono:
Fuente: Folleto del Sirepam
Publicado por
Silvia
en
6:19
0
comentarios
 
Etiquetas: Ayuda
Publicado por
Silvia
en
13:25
1 comentarios
 
Etiquetas: derechos

 Los niños que tienen padres migrantes, son maltratados por los familiares que se quedan como tutores, pienso que aquí, se da el maltrato porque a estos familiares no les dan a estos niños lo que verdaderamente les corresponde y entonces tienen que reclamar lo que es de ellos y po tal motivo se da el maltrato.
Los niños que tienen padres migrantes, son maltratados por los familiares que se quedan como tutores, pienso que aquí, se da el maltrato porque a estos familiares no les dan a estos niños lo que verdaderamente les corresponde y entonces tienen que reclamar lo que es de ellos y po tal motivo se da el maltrato. 
Publicado por
Silvia
en
13:28
0
comentarios
 
Etiquetas: reflexion